martes, 5 de mayo de 2009

POSITIVO BALANCE REALIZA CIEM VILLARRICA



8 fueron las iniciativas impulsadas y ejecutadas durante el año 2008 en manos de la Corporación CIEM Villarrica, programas con los que se beneficiaron a más de 380 niños, adolescentes y sus familias, todos habitantes de la zona lacustre de la región de la Araucanía.

Esta importante intervención fue dada a conocer por la Directora Ejecutiva del Centro de Iniciativa Empresarial, CIEM, Ruth Toledo, quien enfatizó en la importancia de la puesta en marcha de estos programas ya que “todos están enfocados a un sector específico de la población, que incluye a niños y adolescentes que requieren de apoyo y que, sin duda, valoran nuestro aporte”.

Esta información fue proporcionada en la última sesión de la asamblea general de socios del CIEM Villarrica, el que fue presidido por la Representante Legal de la entidad, Julia Jara Sepúlveda y a la que asistieron los 12 socios integrantes de este Centro.

Entre los Programas desarrollados durante el año 2008, destacan el de “Familias de Acogida Carelmapu” o Tierra Verde, donde se atendió a un total de 50 niños y adolescentes. En esta instancia se ofreció atención psicosocial, terapéutica respiratoria y transferencia económica a las familias de acogida que quisieron hacerse parte de este proceso, alcanzando finalmente el 100% de las metas propuestas al inicio del Programa.

Cabe destacar también el “Programa de Intervención Breve Cautín Sur”, a través del cual fueron atendidos 160 niños, niñas y adolescentes, durante el año recién pasado. Se ofreció atención psicosocial, talleres grupales, actividades de recreación y ayuda social directa a lo beneficiarios, herramientas con las cuales se privilegió el resolver las vulneraciones de derecho asociadas a situaciones de mediana complejidad que afecten a este sector de la población en las localidades de Freire, Pitrufquén, Gorbea y Loncoche.

También se ejecutó el “Programa de Intervención Especializada Pie Lacustre”, donde fueron 50 las plazas convenidas, las que en su totalidad recibieron orientación profesional, asegurando procesos de resignificación de los niños, niñas y adolescentes de las comunas de Pucón, Curarrehue, Villarrica y Loncoche, con situaciones de alta complejidad, propiciando su procesos de integración familiar y social.

Los otros proyectos implementados fueron: “El Programa de Medidas Cautelares Lacustre” donde se beneficiaron 22 jóvenes; “El Programa de Salidas Alternativas” involucrando a 33 adolescentes; “Libertad Asistida Lacustre” donde fueron 16 los jóvenes atendidos; “Libertad Asistida Especial Lacustre” con 45 adolescentes beneficiados; y “Desarrollo Social Dinámica Familiar”, donde 10 familias pertenecientes al Programa Puente del Sistema Chile Solidario fueron atendidas.


Es importante mencionar que CIEM Villarrica, es una Corporación sin fines de lucro que destaca por un nutrido trabajo en el ámbito de la infancia, considerando variables como condiciones de riesgo y vulnerabilidad social, potenciando el fortalecimiento social, familiar y el emprendimiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario